Blogia
Andrea Verónica Abalos

¡Palabras de Bienvenida!

¡Palabras de Bienvenida!

¿Cómo comenzar a contar quién soy? Difícil tarea, dada la complejidad y la multiplicidad de aspectos que hacen a la identidad de un sujeto. 

Comenzaré por decir mi nombre, soy Andrea y conmigo toda una historia de afectos y efectos, ideas, sueños, proyectos, conceptos y pre-conceptos, juicios y prejuicios, fracasos, caídas, desilusiones, ambiciones, palabras de más y silencios eternos, miradas, gestos, sonrisas y muchas lágrimas… En fin, creo que de eso se trata “vivir” y no sólo “estar” en este mundo.

Y un poco de esto trata este espacio: de la posibilidad de expresar, de comunicar, de debatir, de intercambiar, de analizar, de manifestar, interactuar y abrir el juego (ya que la tecnología nos da esta posibilidad), como ejercicio de la democracia y la libertad. Y sin darnos cuenta, quizás, estemos aportando nuestro grano de arena para construir un futuro mejor! ¿Por qué No?

Soy Lic. en Comunicación Social, realicé mis estudios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad de Cuyo, provincia de Mendoza en la República Argentina y desde este campo disciplinario trabajo en docencia y capacitación de adultos; actualmente  curso el tramo de especialización del Ciclo de Profesorado en la misma casa de estudios.  

Desde mis primeras ideas más o menos concientes consideré a la “comunicación” y a la “educación” como dos herramientas fundamentales, dos caminos hermanos para el progreso y desarrollo del ser humano y en consecuencia para la sociedad en su totalidad. Quizás fue la causa que motivó todos mis actos y guió el rumbo hasta donde estoy hoy… comunicación y educación conceptos básicos que lamentablemente para quiénes conducen los caminos de nuestro país no son prioritarios en sus planes de gobierno… decisión que estoy absolutamente segura no es azarosa, ni mucho menos inocente.

En cambio en este BLOG, Comunicación y Educación, serán los pilares sobre los que se basarán estudios, investigaciones, reflexiones, debates, etc. y tal vez (aunque parezca muy ambicioso) sea el lugar del que alguna semilla florezca.

Finalmente, adjunto a esta nota una canción muy bella, valga el juego de palabras con su título. Su autor es el cantautor español Luis Eduardo Aute y quisiera compartirla con Ustedes… como una manera abrir  mi corazón y que conozcan a Andrea.

¡Los espero!, y anhelo que la lectura de los artículos de este Blog provoque un fluido intercambio de ideas.

Saludos!

Lic. Andrea Abalos

La belleza

Enemigo de la guerra y su reverso, la medalla,no propuse otra batalla que librar al corazón de ponerse cuerpo a tierra bajo el peso de una historia que iba a alzar hasta la gloria el poder de la razón...y ahora que ya no hay trincheras el combate es la escalera y el que trepe a lo más alto pondrá a salvo su cabeza aunque se hunda en el asfalto la belleza... Míralos como reptiles,al acecho de la presa,negociando en cada mesa ideologías de ocasión;siguen todos los raíles que conduzcan a la cumbre locos porque no nos deslumbre su parásita ambición. Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta;mercaderes, traficantes,más que náusea dan tristeza,no rozaron ni un instante la belleza... Y me hablaron de futuros fraternales, solidarios,donde todo lo falsario acabaría en el pilón.Y ahora que se cae el muro ya no somos tan iguales tanto tienes, tanto vales¡viva la revolución! Reivindico el espejismo de intentar ser uno mismo,ese viaje hacia la nada que consiste en la certeza de encontrar en tu mirada la belleza, la belleza...

 Luis Eduardo Aute 

2 comentarios

camilo_ocaa -

Andrea:la "comunicación educativa" o "comunicación pedagógica" es un terreno en el cual podemos realizar como educadores y comunicadores muchos aprortes. Saludos Camilo (compañero de trabajo).

Prof. Martín Elgueta -

Andrea, bienvenida al uso del blog como recurso educativo-comunicativo. Quedamos a la espera de lo que por ahora "es promesa de futuro"... Seguiremos con atención tus avances, exploraciones y búsquedas.

PD: Sería importante editar el texto donde copias la canción ya que es difícil de leer por la yuxtaposición de las palabras.